Como una forma de impulsar la creación de espacios para compartir en armonía a propósito de la temporada decembrina, Telefónica | Movistar conjuntamente con la alcaldía del municipio Libertador, ha dispuesto del Parque de Hielo Pico Bolívar en la Plaza Caracas.
Para tenernos presente
Hoy te recomiendo visitar
Enlaces recomendados
Mi Lista de Blogs
-
-
-
Cardenales 3 - Leones 2Hace 12 años
-
-
-
Venezuela, Cuba y la OEAHace 7 años
-
-
-
El Tiempo en Caracas
Seguidores
martes, 17 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
“Laguna Venezuela” es un paraíso flotante dentro del Jardín Botánico de Caracas
domingo, 8 de diciembre de 2013
Apascacio El Policía caraqueño olvidado
Sin piernas, casi sin voz y sin ninguna ayuda oficial, Apascacio Mata pasa sus últimos días olvidado en un humilde apartamento del 23 de Enero.
En esta triste condición termina sus días quien en 32 años de servicio en la Policía Metropolitana (1964-1996), se convirtiera en el policía modelo, en el ejemplo viviente que se ponía a los nuevos funcionarios.
Etiquetas:
Personajes,
Reseñas
viernes, 29 de noviembre de 2013
Fotografías del Warairarepano, El Ávila
Exposición en la estación Bellas Artes del Metro de Caracas, tienen una buena muestra del fotógrafo J-Krlos (así firma).
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Documental "El Corazón de Caracas"
La ópera prima del director Simón Toro "El Corazón De Caracas" es
un documental que consiste en destacar los cambios progresivos que ha
tenido la ciudad de Caracas desde el siglo XIX hasta el presente; es una
historia que refleja los problemas y congestiones de los habitantes.
Este proyecto es un retrato de la capital venezolana que busca
explicaciones y soluciones e intenta demostrar que la metrópolis no está
del todo perdida todavía.
Etiquetas:
Eventos,
Invitación
sábado, 16 de noviembre de 2013
Plaza Oleary
Interesante fotografía aérea de la Plaza Oleary, arriba a la derecha se puede apreciar el Liceo Fermín Toro
Etiquetas:
Fotografía,
Historia
martes, 12 de noviembre de 2013
Navidad caraqueña, tradición
En los días precursores de la Nochebuena de Pascua ciudades y pueblos se preparan para esta celebración única e idéntica en su esencia, con lo cual se conmemora la navidad o natividad de cristo.
Se alegran las calles con adornos luminosos y multicolores. En las vitrinas de los comercios lucen arbolitos, nacimientos, flores, juguetes, trajes deslumbrantes, joyas y adornos. Un constante ir u venir de gente en busca de regalos o aguinaldos que brindará su alegría o sorpresa a a quien se destine. En el aire ecos de cantos, villancicos, aguinaldos y gaitas. En los hogares, especiales adornos navideños. En algunos también nacimientos. Alegría y prisa en los quehaceres y en los reparativos para el menú de Nochebuena, en el que la hallaca es la reina, verdadero monumento culinario de aroma y sabor inigualables.
Etiquetas:
Historia
martes, 5 de noviembre de 2013
Las Esquinas de Caracas
Las esquinas de Caracas cuentan con nombres muy peculiares. Algunos son de los apellidos de personas que fueron influyentes durante la colonia o época de la Independencia, otros provienen de plantas o árboles que crecían en el lugar, otros se colocaron en honor a santos o por alguna leyenda caraqueña, y otros del ingenio de los pobladores.
Etiquetas:
Esquinas de Caracas,
Historia
jueves, 20 de junio de 2013
Caracas Perdida
Caracas perdida es un blog amigo que nos muestra esos sitios perdidos de Caracas.
Excelentes fotografías de edificaciones que han sido sustituidas por la modernidad.
Te recomendamos visitar este blog por aquí:
http://caracasperdida.blogspot.com/
Etiquetas:
Fotografía
domingo, 16 de junio de 2013
Yo (BICI) Caracas
"Yo (BICI) Caracas" es un video realizado para hacerle un honor a nuestra ciudad, para verla y vivirla de una manera diferente... ¡En bicicleta! El video se realizó en 2 días de grabación pedaleando la ciudad: un video de bicicleta hecho en bicicleta.
Torre David
Torre David Trailer from Urban-Think Tank on Vimeo.
Torre David, a 45-story office tower in Caracas designed by the distinguished Venezuelan architect Enrique Gómez, was almost complete when it was abandoned following the death of its developer, David Brillembourg, in 1993 and the collapse of the Venezuelan economy in 1994. Today, it is the improvised home of a community of more than 750 families, living in an extra-legal and tenuous occupation that some have called a vertical slum.
Orquesta Sinfónica de San Pedro estrenará una sede propia
Fuente Original El Universal |
Treinta niños reciben clases de música, así como técnicas necesarias para la utilización de instrumentos musicales que hacen única la orquesta. El espacio para construir la infraestructura será donado por la Gobernación de Miranda.
Etiquetas:
Notas Sueltas
martes, 4 de junio de 2013
Caracas: nuestra casa grande
¿Qué sienten ustedes cuando van por la calle, caminando o en el carro, y ven a alguien lanzando papeles en la acera? ¿O tirando la colilla del cigarro? ¿O el envoltorio de la hamburguesa, la lata de la que están bebiendo o cualquier otro empaque? A mí, inevitablemente, me viene una pregunta a la mente: ¿esa persona hará eso en su casa? Porque cuesta creer que alguien, por más despreocupado que sea, no mantenga su hogar limpio.
Etiquetas:
Ecología
miércoles, 15 de mayo de 2013
EDICIONES EKARÉ
PRESENTA
“Disparate”
de Eugenio Montejo con
ilustraciones de Gerald Espinoza
En
un país donde todo iba al revés, un chico sale en una importante expedición: la
búsqueda de un ser querido que se ha perdido inexplicablemente. Lo difícil será
no extraviarse en los disparatados caminos que tendrá que recorrer para
conseguir su cometido. Una travesía onírica, con toques de humor y misterio,
del reconocido poeta venezolano Eugenio Montejo, ilustrado por Gerald Espinoza,
haciendo uso de una fascinante y particular técnica pictórica.
Foro "Urbanismo y Política"
Ponentes:
Ing. Johann Gathman "Ciudades sostenibles"
Arq. Leopoldo Provenzali "Urbanismo y poder"
Abog. Armando Rodríguez "Ciudad y gobernabilidad
Moderadores:
Soc. Tulio Hernández
Arq. Blanca Rivero
Fecha: miércoles 15 de mayo de 2013
Hora: 7:00 pm.
Lugar: Centro Cultural Chacao
Av. Tamanaco, El Rosal
Click para ampliar
lunes, 25 de febrero de 2013
Sabana Grande Bonita
Honor al buen trabajo, cuando se hacen cosas buenas hay que reconocerlas y auparlas. Sabana Grande era un antro de delincuentes y economía ilegal, ahora es un bello espacio para caminar y entretenerse.
Hay varios trabajos sobre estas mejoras, como el de caracasrefurbished.com, que te invitamos a seguir en este link:
http://caracasrefurbished.com/2010/08/23/fotoreportaje-avance-de-las-obras-bulevar-de-sabana-grande/
Hay varios trabajos sobre estas mejoras, como el de caracasrefurbished.com, que te invitamos a seguir en este link:
http://caracasrefurbished.com/2010/08/23/fotoreportaje-avance-de-las-obras-bulevar-de-sabana-grande/
domingo, 24 de febrero de 2013
Imágenes Urbanas
Se trata de un Blog sobre el devenir de la ciudad, escrito por Michelle Vidal, llevado con recomentaciones y críticas constructivas, recomiendo visitar:
http://imagenes-urbanas.blogspot.com/2012/02/caminando-por-el-centro-de-caracas.html
http://imagenes-urbanas.blogspot.com/2012/02/caminando-por-el-centro-de-caracas.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)